
REVENTA EN PLATAFORMAS ONLINE
Share
El mercado de segunda mano ha crecido muchísimo en los últimos años, y hoy existen muchas plataformas donde puedes revender ropa de forma sencilla.
Desde nuestra experiencia como revendedores en España, las más utilizadas actualmente son Vinted y Wallapop , tanto por facilidad de uso como por volumen de compradores activos.
Aun así, hay otras opciones interesantes que también funcionan bien según el tipo de prenda, el perfil de cliente o incluso el estilo de tu tienda. En este blog verás una visión general de las plataformas más conocidas desde el punto de vista de un vendedor en España: desde generalistas como eBay , Milanuncios o Facebook Marketplace , hasta otras más específicas como Depop , Vestiaire Collective o alternativas nuevas como Geek Live .
Cada plataforma tiene su público, sus ventajas y sus límites. Y dependiendo de lo que vendas, puede que te convenga usar una sola o combinar varias para llegar a más clientes.
VINTED
Ventajas: Sin comisiones para el vendedor, envío muy sencillo con Múltiples transportistas, gran volumen de compradores activos. (Sin duda es esencial para triunfar en este negocio)
Desventajas: La protección favorece casi siempre al comprador, lo que puede jugar en contra si hay disputas o reclamaciones injustas.
WALLAPOP
Ventajas: Buen equilibrio entre protección al comprador y al vendedor, facilidad para ventas locales y opción de envío a domicilio.
Desventajas: Menor alcance que Vinted a nivel nacional e internacional. Puede haber más estafas si no se gestiona todo dentro de la app.
GEEK LIVE
Ventajas: Permite hacer ventas en directo, subastas, interacción en tiempo real y genera una experiencia distinta al vender.
Desventajas: Todavía no ha dado el boom. Es poco conocida y requiere dedicarle tiempo para entender bien cómo funciona.
EBAY
Ventajas: Visibilidad global, opción de subastas y posibilidad de llegar a compradores fuera de España.
Desventajas: Más competitivo, gestión más compleja y tarifas de venta aplicadas.
DEPOP
Ventajas: Comunidad enfocada en moda alternativa, estilo joven y estética visual muy cuidada.
Desventajas: En España presenta muchas dificultades. Es poco funcional para vendedores desde aquí y se usa muy poco a nivel nacional.
MILANUNCIOS
Ventajas: Muy fácil de usar, sin comisiones y enfocado a ventas locales rápidas.
Desventajas: Público muy general, menos especializado en moda o ropa, sin sistema de envíos integrado.
VESTIAIRE COLLECTIVE
Ventajas: Ideal para prendas de marca o lujo. Ofrece autenticación profesional, acceso a compradores internacionales y confianza.
Desventajas: Cobra comisión por cada venta y requiere justificar bien el valor de la prenda.
🧾 CONCLUSIÓN:
Cuantas más plataformas utilices para revender tus productos, más oportunidades de venta vas a tener. Eso está claro.
Publicar tus productos tanto en Vinted como en Wallapop es lo mínimo que te recomiendo si quieres sacarle rendimiento real a lo que vendes.
Vinted te ofrece más margen y más tráfico, pero Wallapop te puede sorprender con ventas rápidas o locales que no esperabas.
Y si puedes sumar alguna plataforma más, aunque sea para ciertas prendas concretas, mejor todavía.
Ahora ya tienes varias opciones que personalmente te recomiendo que pruebes por ti mismo. Porque más allá de la teoría, lo que cuenta de verdad es la experiencia.