
DIFERENCIA ROPA ORIGINAL DE FAKE
Share
Cada vez se mueve más ropa de marca, y también cada vez hay más prendas falsas por ahí. En este blog te damos varios puntos clave para que aprendas a identificar si una prenda es original o no.
No hace falta ser un experto ni llevar 10 años en esto, pero sí hay que fijarse en cosas muy concretas. Algunas se notan al momento, otras no tanto, pero si sigues esto, vas a evitar comerte más de un fake.
EL MATERIAL Y EL PESO:
Las falsificaciones más antiguas suelen ser muy cantosas:
El material es muy blando, sin cuerpo.
El peso de la prenda no tiene nada que ver con el de un original. Por ejemplo, una sudadera Ralph o Adidas que pesa poquísimo, ya huele mal.
El tejido suele llenarse de bolitas (la típica pelusa por desgaste).
Son prendas que se notan baratas al tacto, sin cuerpo ni estructura.
Una original también puede tener bolitas si tiene uso y es antigua, pero en las fake se nota mucho más.
LAS ETIQUETAS (punto clave)
En nuestra web tienes un apartado entero sobre esto:
👉 [Evolución de Etiquetas Vintage por Décadas]
Ahí puedes ver las etiquetas reales que ha tenido cada marca según la época: Adidas, Nike, Ralph Lauren, Lacoste, etc.
Si la etiqueta de tu prenda no se parece a ninguna de las que aparecen ahí, lo más probable es que sea falsa.
Sí, puede haber alguna excepción rara, pero lo normal es que si no encaja, mala pinta.
COMPARAR CON UNA PRENDA ORIGINAL:
Esto es clave. Si tienes un polo Lacoste original y uno sospechoso al lado, se ve enseguida cuál es cuál.
El patrón de botones cambia.
El bordado no tiene la misma precisión.
El cosido de las etiquetas interiores o del cuello no tiene nada que ver.
El color de la etiqueta o del logotipo puede estar apagado, brillante o incluso raro.
Si tienes una original a mano y compara, te será mucho más fácil ver si la otra es falsa.
BORDADOS Y COSTURAS:
Aquí viene uno de los detalles más importantes, y donde fallan muchas falsificaciones, incluso las modernas:
Si le das la vuelta a la prenda y miras el bordado desde dentro, una prenda original tiene siempre los bordados rectos y bien alineados .
Si el bordado se curva, se sube un poco, o las costuras se desvían del patrón... eso en una prenda original no pasa .
Marcas como Ralph Lauren, Lacoste o Nike no sacan prendas con esos errores. Si sale mal, directamente no sale a la venta.
Así que ya sabes: si el bordado no está bien alineado o parece que el patrón se ha movido, aunque el resto se ve bien… en el 90% de los casos será un fake.
LOGOTIPOS Y DETALLES:
Más cosas donde se suele notar si es falsa:
El bordado del logo tiene menos detalle, o está mal centrado.
Los hilos del logo pueden ser muy brillantes o muy gordos.
A veces cambia ligeramente el diseño: un logo más grande, una forma un poco distinta…
Las etiquetas bordadas pueden estar medio sueltas o ser muy blanditas.
En los originales, todo esto está bien hecho. En las fake, siempre hay algo que canta.
¿Y SI NO TIENES EXPERIENCIA?
Obvio, con el tiempo te acostumbras a ver lo que es bueno y lo que no. Pero con lo que te acabamos de contar, puedes evitar la mayoría de errores, incluso sin saber mucho.
👉 Si dudas, busca esa prenda exacta en Google, compara la etiqueta, el logo y los detalles.
Y si algo no te cuadra… no la compres. Mejor ir sobre seguro.
CONCLUSIÓN
Cada caso es distinto, pero con estas pautas tienes una buena base para detectar la mayoría de falsificaciones, sobre todo las más obvias.